El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves el "nuevo régimen" para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes. Con una introducción extensa y cuidadosamente leída, el funcionario afirmó que "esta pantomima no cumplió su objetivo de control", criticando que las medidas impuestas hasta acá trataban a las personas como delincuentes, mientras que a los verdaderos criminales no se los tocaba. "Hoy esto se acaba", sostuvo, destacando que "el objetivo del Estado ya no será perseguir al ciudadano honesto, sino que se enfocará en narcotraficantes y criminales".
"Hemos normalizado prácticas absurdas, como obligar a los bancos a reportar todas las extracciones de efectivo y a los comercios a informar cualquier tipo de compra", sentenció el funcionario.
El portavoz presidencial destacó: "La política trató a los ciudadanos honestos como criminales, y como consecuencia de esta pésima estrategia, los verdaderos delincuentes quedaron impunes".
"El presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar lo que hemos llamado 'El plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos'", dijo. Y reclamó: "Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no es del Estado".
En el mismo sentido, continuó: "Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".
Al explicar el plan del Gobierno, Adorni aclaró que "se implementará en dos etapas" (la primera comenzará a partir del 1 de junio) y detalló que "todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer se aplicará a través de un decreto" y la Unidad de Información Financiera (UIF) "adecuará su normativa al nuevo esquema".
“La segunda etapa consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro, frente a las próximas administraciones, porque quienes delinearon el marco perseguidor y expulsor se presentan a elecciones cada cuatro años”, añadió.